Imprimir

“Esto recién empieza y viene para integrar”

. Publicado en: Entrevistas

La Comisión de Género de la CADA está integrada por entrenadoras y entrenadoras de las provincias federadas, uno de ellos es el Profesor Pedro Nadal, también entrenador de atletismo de la provincia de San Luis, quien aporta parte de la visión masculina a la perspectiva de género. “Lograr mayor participación de las mujeres no solo como atletas, sino como entrenadoras y como dirigentes, es uno de los objetivos de esta Comisión”, que se enmarca en los programas de la World Athletics (WA), explica Nadal. Y también destaca que se busca una mayor permanencia de las mujeres en el deporte: “Que no se termine en la categoría U20, donde hay un descenso en la participación … porque en su mayoría inician una vida universitaria, se mudan de provincia, suelen tener complicaciones de horarios para entrenar…”
En referencia al tratamiento de la cuestión de género en el atletismo a nivel institucional, Pedro Nadal sostiene: “Esto recién empieza y viene para integrar”.
>>> ESCUCHAR PROGRAMA Y ENTREVISTA >>>

Imprimir

“El secreto es la nutrición diaria”

. Publicado en: Entrevistas

El médico cadriólogo y deportólogo Lucas Battilana, un defensor de la alimentación saludable, asegura que “nos tenemos que olvidar de las calororías y pensar en los nutrientes”. Y nos explica que respondemos hormonalmente a los alimentos. En diálogo con Vivir y Correr Radio, indica: ¨Las calorías sólo miden energía, pero en la nutrición saludable tenemos que ver qué pasa en la célula porque ahí influyen los micronutrientes”. También recuerda que, a pesar de las creencias de muchos deportistas, “no todo es proteína y carbohidrato, no debemos olvidar los micronutrientes, es decir las vitaminas y los minerales que son claves en el sistema energético celular”.
 >>> ESCUCHAR PROGRAMA Y ENTREVISTA >>>

Imprimir

El gesto para olvidar

. Publicado en: Destacadas

La Maratón de Moscú se corrió el 20 de septiembre con la participación de caso 10.000 personas, para la distancia mayor y unas 12.000 para la prueba complementaria de 10K. a pesar de la pandemis COVID-19. Pero esa no fue la nota destacada del evento la capital Rusa. 
En los metros finales de la Maratón, hubo empujones, reclamos y gestos agraviantes sobre la línea de meta. Y todo siguió en el podio. El ganador (?) empujó levemente a quien llegó segundo. Lo hizo antes de superarlo sobre el final de la carrera y en el momento de cruzar la meta giró para mirar y hacer un gesto despreciable marcando la ventaja que había obtenido. 
La deportividad fue herida gravemente, el respeto por el rival lesionado y la dignidad destrozada.

Imprimir

Representantes de la Argentina ante el mundo

. Publicado en: Destacadas

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) confirmó la designación de los atletas que integran la representación nacional para el Campeonato del Mundo de Media Maratón en Gdynia, Polonia, a disputarse el próximo 17 de octubre. 
Los atletas designados son: Joaquín Arbe, Daiana Ocampo, Marcela Gómez y Florencia Borelli. Los mismos estarán partiendo rumbo a Polonia el día 11 de octubre, junto a los entrenadores Jorge Basiricó y Leonardo Malgor. 
Todos los atletas se encuentran entrenando en sus respectivos lugares de residencia y la CADA organizando su presencia en el mundial.

Imprimir

La CADA tiene su Comisión de Género

. Publicado en: Destacadas

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) ha puesto en funcionamiento su Comisión de Género, que cuenta con representantes de las federaciones atléticas provinciales. La profesora Estefanía Senestrari, Fanny, integrante de esa Comisión y Disertante del Programa Liderazgo de Género de la WA (World Athletics), nos informó sobre lo sucedido en esa reunión inicial de la Comisión de Género de la CADA. Uno de los objetivos es potenciar a las mujeres para integrarse a la dirigencia del atletismo en la argentina, que actualmente está conformada únicamente por hombres, aunque tres federaciones provinciales son conducidas por una mujer. En esa primera reunión, que fue de carácter voluntario, se hicieron presentes en forma virtual 14 de las 24 federaciones que integran la CADA y todas ellas presentaron propuestas de trabajo deacuerdo a sus realidades locales.
>>> ESCUCHAR PROGRAMA Y ENTREVISTA >>>

>>> MÁS INFO >>>

Imprimir

La Maratón A Pampa Traviesa pasa a 2021

. Publicado en: Destacadas

La 36ª edición de la Maratón Internacional A Pampa Traviesa, que estaba prevista para el 12 de abril de 2020 y había sido postergada para una fecha a determinar de 2020, se realizará el domingo 18 de abril de 2021. Será sede del Campeonato Nacional de Media Maratón en Silla de Ruedas y está postulada para Campeonato Nacional de Maratón.
La decisión adoptada por la Municipalidad de Santa Rosa en su condición de organizadora del evento se debe al status sanitario epidemiológico que impera en la Argentina a causa de la pandemia Covid-19. Así lo explica la información oficial de la Federación Atlética Pampeana (FAP).
Este “clásico” maratoniano, el mas añejo de la Argentina, con despegue nacional y proyección internacional se suma a la extensa lista de eventos deportivos afectados por la pandemia. 

Imprimir

La inclusión de atletas transgénero

. Publicado en: Entrevistas

La Comisión de Género de la CADA (Confederación Argentina de Atletismo) sigue en plena tarea y semana a semana tiene su espacio en Vivir y Correr Radio. Junto a la Profe Fanny Senestrari, analizamos los temas propuestos por quienes la integran. “La inclusión de atletas transgénero en las competencias oficiales es un tema súper complejo, súper sensible para debutar como comisión. Pero nos pusimos de lleno a investigar, a informarnos, a estar al tanto y hasta tuvimos reunión con la Comisión Ejecutiva de la Confederación”, explica Senestrari. “Debemos estar preparados y fomentar la participación de atletas transgéneros en las competencias”, afirma la coordinadora de la Comisión de Género, que también es Disertante del Programa de Liderazgo de Gérero de la WA (World Athletics).

Imprimir

“Recorrer los íconos de Bariloche”

. Publicado en: Entrevistas

Manuel Echavarría organiza la BRUT (Bariloche Running Ultra Trail) que se ha reprogramado para el 21 de noviembre. Cuando comenzó el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio a causa de la pandemia COVID-19 en marzo de este año, la carrera tenía abierta las inscripciones y los primeros participantes ya estaban anotados. 
Junto al Municipio de Bariloche y la Provincia de Río Negro, los organizadores evaluaron la situación y decidieron que con la implementación de protocolos preventivos y dado que no es una prueba masiva se relizará de una mamera especial. No utilizará la plaza del Centro Cívico de Bariloche, como es habitual, sino que la largada y la llegada estrán en la base del Cerro Catedral. 
Además se modificaron las distancias, que ahora son de 10K, 25K y 50K con horarios de largada bien diferenciados. La carrera es un recorrido por paisejes inigualables, con senderos y sectores de bosques casi desconocidos.
>>> ESCUCHAR NOTA Y PROGRAMA >>>

Imprimir

“Estuve dos años buscando la marca clasificatoria”

. Publicado en: Entrevistas

El atleta master Guillermo Díaz fue el argentino mejor clasificado en la edición 2020 de la Major Maratón de Boston, prueba que se disputó de una manera especial. En el marco de la pandemia COVID-19, cada participante debía correr 42.195 metros en su ciudad de residencia y registrar esa carrera en algún sistema de medición del tipo GPS. “Estaba totalmente decidido a correr” asegura Díaz, abogado y comisario de la Policía Federal, aunque reconoce que “no estaba bien preparado”. 
Recuerda que su entrenador, Leo Malgor, le dijo: “Para qué vas a hacer descarga, si nunca cargaste”, en referencia al reducido tiempo y kilometraje de entrenamiento con el que llegó a la prueba. Daniel Herrera, atleta FCMax que lo acompañó como liebre o pacer desde el kilómetro 20 hasta el final tampoco estaba con la mejor puesta a punto: “Veníamos flacos de entrenamiento”. Pero igual corrieron en 2h 54m y algunos segundos.

Imprimir

"Hay que transpirar las emociones"

. Publicado en: Entrevistas

Al inicio de la pandemia nos adaptamos al entrenamiento en casa y ahora tenemos que desprogramar esa rutina. La licenciada Alejandra Musto, psicóloga deportiva, nos explica que las ansiedades simpre juegan en estos cambios, y es importante saber manejarlas cuando volvemos a salir a la calle para entrenar.
El objetivo principal es mantener la salud, y por eso es muy importante no sobrepasar el entrenamiento, manejar la intensidad, porque la ansiedad por volver puede jugar una mala pasada. No debemos sobre exigir al cuerpoir porque eso puede afectar el sistema inmune y en este contexto necesitamos que esté muy bien. Todos queremos entrenar un poco más, pero es el profesional quien sabe cómo dosificar.
Seguramente los planes de entrenamiento se han re ajustados y cada persona ha transcurrido este período especial a su manera. De modo que todos debemos saber que tenemos que seguir teniendo paciencia.

Imprimir

¨Los que tuvimos COVID tenemos que donar plasma”

. Publicado en: Entrevistas

Marcelo Battaglia, Gerente de la FAM (Federación Atletica Metropolitana) es el responsable de la implementación del protocolo que habilita desde el 7 de septiembre a los y las altletas entrenar, en principio, en las pistas del Parque Olímpico de Villa Soldati. Con todos los cuidados necesarios y a raiz de una molestia que lo llevó a hacer una consulta en otorrinolaringología, contrajo COVID-19. Fue insopado y diagnosticado en menos de 24 horas en un hospital público porteño y tuvo el seguimiento diario de un profesional médico de la Ciudad. Su buen estado de salud y condición física, supone le ayudaron a pasar la enfermedad sin demasidas molestias. Ahora aguarda los estudio necesario para saber si es apto para la donación de plasma. Nos contó su historia en la previa de una nota sobre otro tema
>>> ESCUCHAR PROGRAMA Y NOTA >>> 

Presentamos el Vivir y Correr Running Team Virtual (VYC-RTV)

Completá tus datos y hacé CLICK en Enviar. Podrás obtener el descuento de running team en algunas carreras.
Estoy de acuerdo en incorporarme al VYC-RTV con las reglas establecidas. Vivir y Correr se reserva el derecho de admisión y permanencia.
powered by fox contact